| Más
 
NTRENA ELITE

 
 
PUSH YOUR LIMITS

 





 
 





 





 








 



 





 


 


 





 





 





 



Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


ASPARTAME

20 Feb 15 - 20:38


¿Aspartame o Veneno?

 

Hay una imagen dando vueltas en internet que dice: “Los roedores y las hormigas no lo consumen, los gatos y perros no lo consumen, incluso las moscas no lo consumen, pero la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) ¡te da aspartame a ti! Algunos efectos secundarios incluyen…”

 

Si todavía no sabes lo que es el aspartame, es hora de que prestes atención, ya que en la actualidad se encuentra en más de 6.000 productos. Es mucha la controversia que atrae uno de los endulzantes artificiales más utilizados en el mundo: el aspartame (también conocido como NutraSweet, aminosweet, Equal). Ya van más de 30 años desde que el químico fue sometido a procesos regulatorios debido a los intereses de importantes farmacias, a pesar de los ampliamente documentados efectos secundarios.

 

Hoy aún existen muchas personas que no están al tanto de la historia tras el aspartame, ni de sus componentes o la forma en que afecta al cuerpo y al cerebro. Muchos piensan que este endulzante es simplemente otra alternativa al azúcar, aprobada por todos los organismos existentes, y que por lo tanto debe ser saludable, sino no estaría en el mercado ¿cierto?

 

Lamentablemente, esas personas no están en lo correcto. La verdad acerca del aspartame es bastante más oscura, sobre todo la forma en que logró ser aprobado para su consumo y comercialización. A continuación encontrarán 5 razones para no consumir productos que contengan aspartame nunca más.

 

1. Se transforma en formaldehido en el cuerpo humano

Este corresponde a un conocido agente cancerígeno. El aspartame está formado por tres compuestos únicos, y es un producto químico tóxico de forma sinérgica, lo que significa que la suma de sus partes es exponencialmente más tóxica que sus componentes por separado. Incluso por separado, los tres compuestos principales que se encuentran en el aspartame (fenilalanina, ácido aspártico y metanol) son tóxicos en sí mismos. El contenido del metanol es especialmente tóxico; primero se convierte en formaldehído y luego de su consumo, en ácido fórmico. Para que quede claro, no es como el metanol que se encuentra en las bebidas alcohólicas o las frutas y verduras, ya que el metanol producido por el aspartame no está acompañado por el etanol, que protege contra la intoxicación por metanol. Por sí mismo, el metanol embalsama tejidos vivos y daña el ADN, además puede causar leucemia, linfoma, y otros cánceres.

 

2. Produce obesidad y síndrome metabólico

Los edulcorantes artificiales son masivamente aceptados como una alternativa saludable para evitar el consumo de azúcar, sin embargo, poco a poco la gente está empezando a aceptar la realidad. Se ha publicado información que demuestra que en lugar de ayudar a la pérdida de peso, el consumo de aspartame en exceso puede provocar aumento de peso y desórdenes metabólicos como diabetes. Además, diversos estudios demuestran que incluso el consumo moderado de este endulzante puede ser dañino para la salud, por lo que se recomienda dejar de consumirlo por completo. Un estudio publicado en la revista Apetite en el año 2013, demuestra que en comparación con el azúcar, el aspartame promueve el aumento de peso. Es decir, tiene el efecto contrario del esperado por alguien que cree estar siendo más saludable al no consumir azúcar. Investigaciones similares en el "Yale Journal of Biology and Medicine" (YJBM) encontraron que el aspartame altera la producción natural de hormonas, y aumenta el apetito y los antojos de azúcar, y eso claramente no es lo que uno busca cuando intenta perder peso ¿cierto?

 

3. Aprobado a pesar de sus posibles daños para la salud

El asparte fue descubierto accidentalmente por científicos que trabajan en una droga para úlceras para la compañía GD Searle. Los científicos notaron que el compuesto era dulce y lo llevaron a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) para su aprobación. Hay que considerar que los primeros estudios para poner a prueba la seguridad del aspartame encontraron que causaba grandes males y la muerte en monos, resultados que fueron omitidos por la FDA. 

 

4. Hecho de los desechos de una bacteria genéticamente modificada

Al igual que el proceso de fermentación, las bacterias E. coli se modifican con genes especiales que producen altos niveles de una enzima especial que produce la fenilalanina, necesaria para la producción de aspartame.

 

5. Podría causar daños permanentes en el cerebro

El aspartame está compuesto aproximadamente por un 40% de ácido aspártico ¿Qué es el ácido aspártico? Es un aminoácido de forma libre que puede cruzar el tejido hematoencefálico. Cuando entran cantidades excesivas de este compuesto en el cuerpo, nuestras células cerebrales se ven saturadas de calcio. El resultado es el daño celular neuronal e incluso la muerte celular, lo que puede llevar a un daño cerebral grave. En casos extremos, la exposición al ácido aspártico, también conocido como aspartato, puede causar condiciones neurológicas tales como la epilepsia y la enfermedad de Alzheimer. También está implicado en la causa de esclerosis múltiple y demencia.
 

Los trastornos endocrinos, o la inadecuada producción de hormonas, también están vinculados a la llamada exposición “excitotoxina”, o exposición a los aminoácidos de forma libre como aspartato, que estimulan en exceso al cerebro.
 

Vía upsocl

Luzvida wheatgrass
 



 


Agregar un comentario

Ingresar / Registrarse para obtener acceso.

450302