| Más
 
NTRENA ELITE

 
 
PUSH YOUR LIMITS

 





 
 





 





 








 



 





 


 


 





 





 





 



Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Hypoxia

03 Nov 14 - 21:07

Mucha gente me pregunta...
"Para qué usas esa mascara al entrenar?",  "Para qué sirve?"... Se llama HYPOXIA.

Pero...
¿Qué es la Hypoxia?


La "Hypoxia" es un estado en el cual el cuerpo completo o una región del mismo se ve privado del suministro adecuado de oxígeno. Está generalmente asociada con las alturas. A tu cuerpo le toma 11.4 días adaptarse a la altura por cada 1,000m de elevación.
                             

Actualmente el entrenameinto "Hypoxico" está siendo utilizado de forma programada, con buenos resultados a medio-largo plazo, por deportistas que buscan el aumento del rendimiento deportivo como consecuencia de la mejora global del sistema de transporte de oxígeno. El método más empleado es la llamada "Hypoxia intermitente", el cual, de forma cíclica y por espacios cortos de tiempo, el individuo inhala aire pobre en oxígeno intercalando en cada ciclo recuperaciones con aire ambiente. Para este proceso se utilizan sofisticadas y caras equipaciones que, mediante filtros especiales, generan aire con bajas concentraciones de oxígeno, simulando estancias que llegan a ser de hasta 7,500 metros de altitud. Actualmente yo entreno a 18,000 pies de altura (5,486mts) con mi Elevation Training Mask 2.0 ()
 
La "Hypoxia" aumenta la producción de eritropoyetina. La eritropoyetina (o EPO) es una hormona glicoproteica que estimula la formación y producción de eritrocitos (mejor conocidos como glóbulos rojos) hasta que la Hypoxia desaparece.
Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxigeno al cuerpo.
 
Para que entiendas mejor este proceso, te lo explicaré detalle a detalle.




  El ser humano respira aire y en él se encuentra el oxigeno.







  Nuestros pulmones pasan el oxigeno a la sangre.
  






  La sangre pasa el oxigeno a nuestros tejidos.
 
 


En grandes altitudes hay menos oxigeno, esto significa menor cantidad de oxigeno en la sangre y menos oxigeno llega a los músculos y como resultado nos sentimos fatigados.
 
 
 
Nuestro cuerpo compensa esta fatiga Hypoxica creando más glóbulos rojos. Si disminuimos la altitud, esos glóbulos rojos creados pueden transportar mayor cantidad de oxigeno a nuestros tejidos.
 
 

Es un mito que el entrenamiento Hypoxico aumenta el tamaño de los pulmones.
Con un protocolo de estos, lo que aumenta es la resistencia de los pulmones pero no el tamaño. De hecho, lo que los atletas hacemos al entrenar con un sistema Hypoxico es completamente diferente. Esto es lo que sucede:


Primero, nuestro cuerpo resiente la disminución de oxigeno en la sangre. Cuando esto pasa, pequeñas células se encargan de fabricar la hormona EPO (mencionada anteriormente) que a su vez generan mayor cantidad de glóbulos rojos.

      
              
 
 
Los atletas que seguimos un entrenamiento Hypoxico, tenemos más globulos rojos en nuestra sangre, recuerda, estos glóbulos rojos transportan el oxigeno a nuestros tejidos. A mayor cantidad de glóbulos rojos en la sangre, mayor transportación de oxigeno a nuestros músculos.
Fácil, no crees?

                   
 
 
Hypoxia Intermitente

Ahora que conoces lo que es la Hypoxia, te explicaré un poco más sobre el sistema de entrenamiento "Hypoxico intermitente"
 

¿Qué es la Hypoxia intermitente?
La "Hypoxia Intermitente" es una técnica de entrenamiento aplicada a nosotros los atletas con el objetivo de mejorar el transporte de oxígeno, y en consecuencia el rendimiento deportivo. El método de la hipoxia intermitente es también empleado con éxito entre alpinistas que se van a enfrentar a grandes alturas, en los cuales la estancia en alturas extremas requiere de un buen pre acondicionamiento a la falta de oxígeno. 


La Hypoxia intermitente es una novedosa, potente y eficaz herramienta para entrenar en altitud, y va afianzándose progresivamente en el campo deportivo así como en el de la salud. El éxito de ésta técnica radica en el fácil control para adecuar las cargas de Hypoxia a cada individuo, sacando así el mayor rendimiento al entrenamiento.


La técnica se basa en inhalar, mediante una mascarilla (Elevation Training Mask 2.0) aire pobre en oxígeno simulando diferentes altitudes, por periodos cortos de tiempo y alternando con recuperaciones de aire ambiental (21% de O2), Hypoxia y normoxia (cantidad normal de oxígeno).


 

Si, es por eso que entreno con Elevation Training Mask 2.0 ()
Mi quema de masa grasa aumenta, mi rendimiento al igual que mi recuperación es mayor y mis músculos están más oxigenados.

Te recomiendo que pruebes este tipo de entrenamiento, te ayudará a ser mejor, rendir más y cumplir tus objetivos mas fácilmente!!

                                   


 


 

Agregar un comentario

Ingresar / Registrarse para obtener acceso.

450299